917 81 69 63 info@delfisa.com

Crear una Sociedad Limitada en España es una de las opciones más frecuentes en emprendedores que buscan limitar su responsabilidad y estructurar su negocio de manera formal. Pero los trámites para lograr tener tu propia Sociedad Limitada a menudo son engorrosos para quien no está acostumbrado a este tipo de burocracia. A continuación, te explicamos los pasos y requisitos necesarios para constituir tu propia SL en España.

Primer paso: Registra el nombre de tu Sociedad.

Lo primero será registrar el nombre de la sociedad en el Registro Mercantil. Es necesario que el nombre elegido sea único y no coincida con otra empresa registrada. Como es difícil saber todos los nombres de empresas en activo o no que hay registradas, lo normal es solicitar una certificación negativa que confirmará este dato.

Segundo paso: Apertura de una Cuenta Bancaria.

Una vez obtenido el certificado de nombre, es necesario abrir una cuenta bancaria a nombre de la sociedad. En esta cuenta se debe depositar el capital social mínimo, que actualmente puede ser tan bajo como 1 euro, aunque tradicionalmente ha sido de 3.000 euros.

Tercer paso:  Redacción de los Estatutos Sociales

Para redactar estos estatutos, lo primero es comprender a qué nos referimos. Los Estatutos Sociales son aquel conjunto de normas que regirán la sociedad. Para ello, deben incluir ciertos datos como la denominación social, el objeto social, el domicilio, la forma de administración o el capital social, entre otros. Para este paso, recomendamos contar con un abogado que nos asesore en cada paso y que adapte nuestros estatutos a la legalidad vigente.

Cuarto paso: Escritura de Constitución ante Notario

Una vez tengamos nuestra certificación negativa, la cuenta bancaria y los estatutos sociales, se debe acudir a un notario que formalizará la escritura de constitución de nuestra sociedad. Este documento (como ocurre en la compra de una vivienda) oficializa la creación de la SL y es un paso crucial y obligatorio.

Quinto paso:  Obtención del NIF Provisional

Una vez que tengamos firmada nuestra escritura, el siguiente paso es solicitar el Número de Identificación Fiscal (NIF) provisional de la Agencia Tributaria. Este número provisional permitirá a la sociedad operar legalmente mientras se completa el proceso de registro.

Paso sexto: Inscripción en el Registro Mercantil

Con nuestro NIF provisional ya en la mano, lo siguiente que deberemos hacer es inscribir la escritura de Constitución en el Registro Mercantil que corresponda. Este paso es de vital importancia para que la sociedad tenga su propia personalidad jurídica y pueda operar completamente.

Paso séptimo: Alta en la Agencia Tributaria

Una vez tengamos los seis pasos anteriores, lo siguiente será indicar a la Agencia Tributaria que existe nuestra sociedad y que estamos dispuestos a cumplir con las obligaciones fiscales (pago de IVA u otros impuestos). Para ello, acudiremos para dar de alta nuestra sociedad y que nuestra empresa siempre esté en regla de cara a las autoridades.

Paso octavo: Obtención del NIF Definitivo

Como explicamos antes, el NIF provisional nos permitía operar con nuestra sociedad hasta la obtención del NIF definitivo. Generalmente ambos NIF coinciden, pero deberemos tener el Definitivo para tener un identificador fiscal de la sociedad a largo plazo.

¿Cuáles son los Beneficios de Crear una Sociedad Limitada?

Como hemos mencionado, crear una sociedad limitada es una de las fórmulas más habituales que los emprendedores adoptan cuando quieren dar un “salto” y hacer crecer su empresa.

Esto es así porque una SL ofrece varios beneficios como la limitación de la responsabilidad de los socios al capital aportado, lo que hace que el patrimonio personal se proteja ante cualquier incidencia.

Además, tener una SL nos permitirá tener acceso a financiación, ayudas o subvenciones u otro tipo de beneficios económicos que no se obtienen de otra manera.

Por último, una SL ofrece una mejora notable de la imagen dado que los clientes y proveedores suelen desconfiar menos de una fórmula empresarial que de un autónomo, dando además a entender que detrás de la marca hay más de una persona.

En conclusión, constituir una Sociedad Limitada en España es un proceso que, aunque puede parecer complejo, ofrece numerosas ventajas para los emprendedores. Siguiendo estos pasos y cumpliendo con los requisitos legales, podrás establecer tu SL y comenzar a operar de manera formal y segura.

No obstante, entendemos que estos trámites puedan resultar tediosos, por ello te recomendamos que siempre confíes en un profesional que se ocupe de los trámites y te vaya guiando en el proceso. En Delfisa Asesores contamos con expertos en esta materia y, además, con abogados que complementan los pasos necesarios para llegar a tener tu propia sociedad limitada. Si necesitas ayuda contáctanos y te atenderemos encantados.